SFC /Scannow - DISM y CHKDSK
Estos son tres poderosas herramientas de línea de comandos en Windows que se utilizan para verificar y reparar problemas en el sistema operativo y en los discos. Puedes usar estas herramientas en conjunto para solucionar problemas más complejos. Ejemplo de Uso Combinado:
- Ejecuta
SFC /scannow
para reparar archivos de sistema. - Usa
DISM
para reparar la imagen del sistema si SFC no puede solucionar todos los problemas. - Utiliza
CHKDSK
para verificar y reparar errores en el disco duro.
Estas herramientas te permiten mantener tu sistema operativo y discos duros en buen estado, asegurando la estabilidad y el rendimiento óptimo de tu PC.
Reparar Windows con SFC /Scannow - DISM y CHKDSK ¿Para qué sirven y cómo se utilizan?
¿Cuáles son las diferencias entre CHKDSK, SFC y DISM en Windows 10?
SFC /Scannow (System File Checker)
- Qué Es: SFC es una utilidad de Windows que permite a los usuarios escanear y restaurar archivos de sistema corruptos.
- Para Qué Sirve: Repara archivos de sistema dañados o faltantes.
- Cómo Usarlo:
- Abre CMD como administrador.
- Ejecuta el siguiente comando:
sfc /scannow
- SFC escaneará todos los archivos de sistema protegidos y reemplazará los archivos corruptos con una copia en caché ubicada en una carpeta comprimida en
%WinDir%\System32\dllcache
DISM (Deployment Imaging Service and Management Tool)
- Qué Es: DISM es una herramienta que se utiliza para reparar imágenes de Windows y resolver problemas de corrupción del sistema operativo.
- Para Qué Sirve: Repara imágenes del sistema operativo, incluyendo archivos del sistema, Windows Update y la recuperación de Windows.
- Cómo Usarlo:
- Abre CMD como administrador.
- Ejecuta los siguientes comandos secuencialmente:
DISM /Online /Cleanup-Image /CheckHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /ScanHealth
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
CheckHealth
verifica si hay corrupción.ScanHealth
escanea la imagen en busca de corrupción.RestoreHealth
repara la imagen si se encuentran problemas.
CHKDSK (Check Disk)
- Qué Es: CHKDSK es una utilidad que verifica la integridad del sistema de archivos y del sistema de disco duro, y puede reparar problemas relacionados con los mismos.
- Para Qué Sirve: Detecta y repara errores en el sistema de archivos y en el disco duro, localiza sectores defectuosos y recupera datos legibles.
- Cómo Usarlo:
- Abre CMD como administrador.
- Ejecuta el siguiente comando
chkdsk X: /f /r
- Sustituye
X:
por la letra de la unidad que deseas verificar -
/f
repara los errores del sistema de archivos. -
/r
localiza sectores defectuosos y recupera la información legible.
"Convertir cadenas perdidas en archivos" es una operación que se refiere a la recuperación de datos en sistemas de archivos como NTFS (New Technology File System). Este término se encuentra principalmente cuando se ejecuta la herramienta chkdsk
(Check Disk) en Windows y hace referencia a una de las reparaciones que esta herramienta puede llevar a cabo.
¿Qué Son las Cadenas Perdidas?
Cadenas Perdidas: Cuando un sistema de archivos resulta dañado o hay un fallo, algunas partes de los archivos pueden quedar "desvinculadas" del directorio principal. Estas partes se llaman "cadenas perdidas" porque el sistema no puede identificar a qué archivo pertenecen.
¿Para Qué Sirve Convertirlas en Archivos?
Recuperación de Datos: El comando chkdsk
puede encontrar estas cadenas perdidas y convertirlas en archivos para que el usuario pueda revisarlas. Esto es útil para recuperar datos que, de otro modo, podrían haberse perdido por completo.
Ejemplo Práctico:
Cuando ejecutas el comando chkdsk
con las opciones /f
o /r
: chkdsk
Si chkdsk
encuentra cadenas perdidas durante el escaneo y las convierte en archivos, podrías ver un mensaje similar a:
Estos archivos serán almacenados en una carpeta especial, usualmente llamada FOUND.000
en la raíz de la unidad escaneada. Cada archivo convertido tendrá un nombre similar a FILE0000.CHK
.
¿Qué Hacer con Estos Archivos?
- Revisión Manual: Puedes revisar estos archivos manualmente para ver si contienen datos útiles que puedes recuperar.
- Eliminación Segura: Si los archivos no contienen datos útiles, puedes eliminarlos para liberar espacio en el disco.
Importancia:
Esta funcionalidad ayuda a minimizar la pérdida de datos en caso de corrupción del sistema de archivos y permite a los usuarios recuperar información valiosa.
----